Bienvenidos/Welcome: El IES Ribera de los Molinos intenta desarrollar desde el curso 2012/2013 un PLAN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD en el centro. Como es sabido, la finalidad de este Plan es “Impulsar y potenciar una educación en conocimientos, destrezas y valores de los alumnos en todos los ámbitos de la vida personal, profesional y social, para contribuir a su desarrollo integral y promover la adquisición de estilos de vida saludables”.
viernes, 20 de diciembre de 2013
Curso de Manipulador de Alimentos
Objetivos: que todos aquellos alumnos mayores de 16 años y los padres que lo deseen puedan obtener el Carné de Manipulador de Alimentos.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Taller de Respiración y Relajación
Objetivos: que los alumnos y profesores mejoren su respiración y a través de ello también una mayor relajación para llevar una vida más saludable y obtener una convivencia mejor en el centro y en la vida cotidiana.
Alumnos que han realizado la actividad: 2º y 3º E.S.O.
Colaboración: Maximiliano Caballero del Toro (Responsable Educación Centro Salud Mula)
Alumnos que han realizado la actividad: 2º y 3º E.S.O.
Colaboración: Maximiliano Caballero del Toro (Responsable Educación Centro Salud Mula)
domingo, 10 de noviembre de 2013
Charla sobre Adicciones
Objetivo: Informar a los padres sobre los riesgos de conductas adictivas: alcohol, drogas, móvil.
Colabora: A.M.P.A. y Policía Local Mula
Colabora: A.M.P.A. y Policía Local Mula
domingo, 23 de junio de 2013
Hábitos Saludables
Actividad interdisciplinar: Dptos. Inglés y Biología y Geología.
Objetivos: que los alumnos conozcan los hábitos saludables relacionados con los distintos sistemas y aparatos del cuerpo humano. Asimismo, mejorar su presentación delante de otros alumnos, al tiempo que estos conocen los hábitos mencionados. Mejora de la lengua inglesa.
Alumnos que realizan la actividad: 3º E.S.O.
Alumnos que presenciaron la actividad: 2º E.S.O.
domingo, 26 de mayo de 2013
Dia Mundial Medio Ambiente
5 junio 2013
El Día Mundial del Medio Ambiente tiene como lema este año Piensa.Aliméntate.Ahorra, una campaña para reducir los desechos y las pérdidas de alimentos.
Programa Naciones Unidas Medio Ambiente
Actividad IES: Los alumnos de 4º E.S.O. que cursan la materia de Ampliación y Profundización Biología y Geología han elaborado murales sobre MEDIDAS A TU ALCANCE y UTILIZACIÓN DE PUNTOS VERDES, tras haber colocado cajas para recogida de papel en las aulas y contenedor para envases. Además, han señalizado distintos puntos verdes en el centro: pilas, consumibles informáticos, libros, papel, envases, aceite.
martes, 21 de mayo de 2013
Estudio de una receta
Act. interdisciplinar: Dptos. Inglés y Biología y Geología
Objetivos: Hacer que los alumnos conozcan el valor nutritivo de los alimentos, así como las normas de etiquetado y la manipulación de alimentos.
Alumnos que realizan la actividad: 3º E.S.O.
Dia Mundial Nutrición
28 mayo
La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas
de todas las edades una nutrición mejor permite reforzar el sistema inmunitario,
contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta.
Los niños sanos aprenden mejor. La gente sana es más fuerte, más productiva y
está en mejores condiciones de romper el ciclo de pobreza y desarrollar al
máximo su potencial.
A consecuencia del alza de los precios de los alimentos y el descenso de la
productividad agrícola, la seguridad alimentaria en el mundo está cada vez más
amenazada, lo que podría llevar a un aumento de la desnutrición. Por el
contrario, algunas poblaciones se enfrentan a un notable aumento de la
obesidad.
En este "Cifras y datos" se describen los riesgos que plantea la malnutrición
y se examinan la nutrición a lo largo del ciclo biológico y los medios de
mejorar la salud nutricional a escala mundial.
lunes, 1 de abril de 2013
Día Mundial de la Salud
7 abril 2013
El tema de 2013 es la HIPERTENSIÓN.
O.M.S.
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para esa día un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial.
El tema de 2013 es la HIPERTENSIÓN.
O.M.S.
sábado, 30 de marzo de 2013
Semana SIN Pesticidas
La Fundación Vivo Sano dice NO a los pesticidas e impulsa a nivel nacional la Semana sin Pesticidas, entre los días 20 y 30 de marzo de 2013.
La campaña francesa original se viene realizando exitosamente desde 2006. Se celebra entre el 20 y el 30 de marzo, coincidiendo con el comienzo de la primavera, ya que durante esta estación es cuando más pesticidas se rocían. Los puntos clave de la campaña son:
En la web de la Fundación encontrarás información sobre los peligros de los químicos y pesticidas, con actualizaciones diarias de noticias, blogs y entrevistas.
La campaña francesa original se viene realizando exitosamente desde 2006. Se celebra entre el 20 y el 30 de marzo, coincidiendo con el comienzo de la primavera, ya que durante esta estación es cuando más pesticidas se rocían. Los puntos clave de la campaña son:
- Concienciar sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente de los pesticidas sintéticos.
- Dar a conocer alternativas.
- Crear las bases para crear un movimiento para un mundo sin pesticidas.
En la web de la Fundación encontrarás información sobre los peligros de los químicos y pesticidas, con actualizaciones diarias de noticias, blogs y entrevistas.
- ¡Entre todos queremos conseguir una primavera libre de pesticidas!
martes, 19 de marzo de 2013
XXVI Semana Biología
La Semana de Biología se realiza en la Facultad de Biología con el ánimo de divulgar, científica y culturalmente, las múltiples facetas relacionadas con la Biología y el Medio Ambiente.
Actividad realizada por los alumnos de 2º BTO. que cursan BIOLOGÍA.
(Pincha en la foto para ver programa)

Actividades Realizadas (pincha aquí para ver prácticas de laboratorio)
Actividad realizada por los alumnos de 2º BTO. que cursan BIOLOGÍA.
(Pincha en la foto para ver programa)

Actividades Realizadas (pincha aquí para ver prácticas de laboratorio)
lunes, 18 de marzo de 2013
Campaña Recogida Alimentos
Campaña llevada a cabo en el curso 2012/2013 por todo el personal del I.E.S. y el alumnado, a petición de la Mancomunidad de Servicios Sociales, para familias necesitadas.
domingo, 17 de marzo de 2013
Ruta Biotecnológica
Objetivos: Dar a conocer entre el alumnado algunas de las nuevas técnicas biotecnológicas y auxiliares utilizadas en diferentes fases de la cadena de producción y manipulación de agroalimentos.
Actividad realizada por alumnos de 2º BTO. de Biología en la UPC.
Convocatoria
Talleres
Galería de fotos
Actividad realizada por alumnos de 2º BTO. de Biología en la UPC.
Convocatoria
Talleres
Galería de fotos
jueves, 14 de marzo de 2013
Seguridad
Objetivos: Hacer que los alumnos obtengan nociones de seguridad a través de un vídeo con juegos.
Alumnos que han realizado la actividad: 1º y 3º E.S.O., 3º y 4º DIVERSIFICACIÓN.
Ver: Actividades.
Alumnos que han realizado la actividad: 1º y 3º E.S.O., 3º y 4º DIVERSIFICACIÓN.
Ver: Actividades.
Actividad Automejora
Objetivos: Hacer que los alumnos reflexionen sobre las cosas que desean mejorar y que ello conlleva su implicación directa en dicho cambio.
Llevada a cabo por todos los cursos de E.S.O.
Ver: Actividades (Pincha sobre las imágenes para ver tamaño completo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)